Vestido Blazer tartán
Vestido blazer tartan

¿QUÉ ES EL ESTILO, LA MODA Y TENDENCIA?

La moda ha sido un factor “clave” en la evolución de la imagen.

La moda es un reflejo del sentir de la sociedad, y en la actualidad está experimentando cambios vertiginoso. La moda no siempre se relaciona con la belleza.

El estilo agrupa a “lo similar”. Los estilos, como el lenguaje, son sistemas de signos y, al igual que éste, representan algo y comunican. Según los sociólogos, los estilos son un complejo sistema de comunicación no verbal.

La imagen es el reflejo de algo. Tanto la asesoría de belleza como la asesoría de estilo tienen como objeto la representación de la imagen de las personas. La imagen personal es percibida gracias a los sentidos.

Para poder interpretar la imagen, el asesor se apoya en disciplinas como la morfopsicología, los estudios antropométricos, o el visagismo.

Las técnicas más utilizadas en la Asesoría de belleza para el análisis del rostro y el cuerpo con el visagismo, las técnicas morfológicas y antropométrica y la técnica del efecto espejo. La asesoría en Imagen debe conseguir que una persona sea atractiva y para ello debe potenciar aquella parte del cuerpo y/o del rostro que se considere más bello, de acuerdo con el ideal de belleza deseado, para convertirlo en un captador de atención.

La expresividad corporal y el color también son herramientas sobre las que trabaja el asesor. El movimiento corporal y los gestos acompañan a la expresión oral, y para identificar cuáles son los colores que mejor sientan a cada persona una teoría abalada es la de las estaciones.

vintage, woman, hat-635244.jpg

Estilo

Se define estilo como el modo, manera o forma de comportamiento.

Moda

Como el uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas, y adornos, principalmente los recién introducidos.

Tendencia

Es la propensión o inclinación en la moda hacia determinados fines.

La moda ha sido un factor “clave” en la evolución de la imagen. Cada época ha estado marcada por unas siluetas determinadas, unas ornamentaciones, unos tejidos, una paleta cromática concreta. La moda es un reflejo del sentir de la sociedad . Querer pertenecer o ser parte de ese grupo o querer salirse deliberadamente y reivindicar, lo demostramos mediante la indumentaria.

Conocer la Historia nos aporta información, y entendimiento del porque de la evolución. Para hondar en la imagen personal es necesario conocer el pasado estético, los precedentes, el legado que nuestros ancestros nos dejaron en materia estilística.

La moda es su conjunto esta experimentando cambios vertiginosos en los últimos tiempos. Las fechas de los desfiles se adelantan, entre medias surgen pre-colecciones , colecciones crucero, ediciones limitadas y colecciones especiales haciendo que el calendario de la moda sea caótico y confuso.

Estamos viviendo un proceso de democratización de la moda que ha supuesto una gran ventaja para los consumidores, pero a su vez ésta puede provocar estragos en el estilismo de las personas. Por ejemplo, si la ultima tendencia han sido los pantalones pitillo, es obvio que una mujer de caderas anchas no le van a quedar bien, por lo que no debe seguir a rajatabla esa ultima tendencia. La clave es aportar un toque especial a las prendas básicas, combinarlas con otras prendas más originales y jugar con los accesorios harán que luzcan de manera diferente y definirán más la personalidad individual.

Según la RAE, Estilo: el modo, manera o forma de comportamiento. La palabra estilo surgió para clasificar grupos de realizaciones artísticas que tenían elementos estéticos comunes. La etiqueta o nombre del estilo servía para diferenciar a un grupo de los otros grupos.

Créditos: Proyecto de asesoría de imagen personal. VIDEOCINCO editorial

author

LAS TENDENCIAS DE YANETH

Si te apasiona la MODA tanto como a mí...¡Sigue mí BLOG! Yaneth Urdaneta

Similar Posts

A %d blogueros les gusta esto: