CORONAVIRUS
¡HOLA A TODOS!
Las mascarillas han llegado para quedarse, eso lo tenemos claro. Aunque ya nos encontremos en la nueva normalidad, por el momento, sigue siendo obligatorio su uso hasta que llegue la esperada vacuna contra el COVID-19 o un tratamiento eficaz para el mismo.
Esta obligatoriedad ha derivado en que, además de un elemento de protección, se esté creando tendencia en moda como un complemento que forma ya parte de nuestra vestimenta. En esta línea, se están fabricando diseños muy diferentes y para todos los gustos.
http://www.diariodesevilla.es
El uso de la mascarilla es, junto con la higiene de manos y el mantenimiento de la distancia de seguridad, una de las medidas imprescindibles para frenar el contagio del coronavirus. No obstante, tal y como recuerda el Ministerio de Sanidad, para evitar contagiar a otras personas mediante las gotículas respiratorias no basta con usar la mascarilla, sino que hay que ponérsela correctamente.
La Orden SND/422/2020, que reguló el uso obligatorio de mascarilla durante el estado de alarma, indicaba que se entendía como cumplida la obligación de llevarla cuando se hiciese uso de «cualquier tipo de mascarilla, preferentemente higiénica y quirúrgica, que cubra nariz y boca».
http://www.ideal.es

Utilizar mascarilla en espacios públicos para frenar el avance del coronavirus es ya una obligación en toda España. Los expertos sanitarios recomiendan el uso de las quirúrgicas o higiénicas, pero todas las opciones son válidas a la hora de salir a la calle. Lo que ocurre es que unas son mucho más eficaces que otras.
Investigadores de la Universidad Duke (EEUU) lo han comprobado en un estudio, publicado por la revista Advance Science, en el que analizan catorce sistemas de protección distintos, todos fácilmente disponibles en tiendas.
http://www.huffingtonpost.es
Un nuevo virus de origen animal está de plena actualidad. Se trata del virus conocido como Coronavirus2019-nCoV o coronavirus de Wuham; en referencia a la ciudad china donde apareció por primera vez. causada por un nuevo virus de origen animal que está de plena actualidad.
Ante esta situación se está produciendo un estado de alarma en la opinión pública que hace que muchas personas, empresas y entidades adquieran equipos de protección respiratoria para la protección ante este virus. Existen múltiples tipos de mascarillas y cada uno de ellos ofrece un grado de protección muy diferente frente al virus 2019-nCoV. ¿Qué mascarilla coronavirus comprar?
Antes de adquirir una mascarilla es necesario conocer los diferentes tipos de productos de protección respiratoria disponibles y tener muy claro el más valido para protegerse contra esta enfermedad de la forma más efectiva posible.
http://www.salunatur.com

El uso de mascarillas ha pasado a ser de carácter obligatorio para las personas mayores de 6 años (y recomendable para la población infantil de entre 3 y 5) en la calle, en espacios al aire libre y en cualquier lugar cerrado de uso público o que se encuentre abierto a los ciudadanos, en principio, siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 2 metros. Con respecto a esto último, hay comunidades en las que ya es obligatorio llevarlas incluso en los casos en los que sí existe distanciamiento. Os contamos cómo hacer o dónde conseguir mascarillas para niños.

Adaptar las mascarillas higiénicas de los adultos
Una opción sencilla, propuesta por Wottoline, que puede solucionarnos el problema en tan solo unos minutos.
Pasos
- En primer lugar, coloca la mascarilla en posición vertical, con el lado azul hacia arriba .
2. Busca el centro de la mascarilla y dobla los dos bordes horizontales hacia la mitad, formando una zeta.
3. Asegura los dobleces de ambos lados con un nudo hecho con la propia goma de la mascarilla.
4. Da la vuelta a la mascarilla dejando el lado blanco dentro y el lado azul por fuera.
Lista definitiva de las mejores mascarillas según los expertos
Las higiénicas son las más utilizadas y recomendadas para la población en general. El material con el que están fabricadas es muy suave (filtro que no tejido) y son bastante cómodas. Protegen desde la parte superior de la nariz hasta la barbilla, adaptándose a la forma y tamaño de cualquier tipo de cara. Las gomas de sujeción, además, son blandas pero resistentes. Según los expertos, bloquean el polvo exterior y las partículas que expulsamos al respirar, hablar o estornudar.
Las de tipo quirúrgico tienen un mayor grado de protección -llevan tres capas de filtro- y también son muy finas y adaptables a la cara.
http://www.diariodesevilla.es

Las FFP2 o N95 tienen nivel de protección es del 95 % por lo que son más seguras. Este hecho no implica que sea el modelo que debamos usar obligatoriamente, sino que dependerá de nuestras actividades cotidianas.
Son recomendables para personas que trabajan de cara al público, por ejemplo, y se encuentran más expuestas a riesgos de contagio. También son las mascarillas perfectas para personas que convivan con pacientes que hayan dado positivo al coronavirus.
Las de tipo quirúrgico tienen un mayor grado de protección -llevan tres capas de filtro- y también son muy finas y adaptables a la cara.

OCU desaconseja las mascarillas con válvula
El uso de mascarillas es obligatorio en el transporte público, y muy recomendable como medida preventiva en espacios cerrados o donde no se pueda garantizar una suficiente distancia interpersonal. Necesitamos mascarillas, pero ¿de qué tipo? No todas tienen los mismos efectos, ni sirven para lo mismo. Y algo está claro: las mascarillas con válvula son las menos adecuadas en este momento de lucha contra COVID-19
http://www.ocu.org
“Otras mascarillas
Por último, también se encuentran otro tipo de mascarillas, mascarillas antipolvo, o incluso podemos fabricar mascarillas caseras, que son una alternativa a las mascarillas certificadas: si vas a exponerte a una situación en que no tienes garantías de mantener la distancia de protección y no dispone de las otras, es recomendable llevar al menos una mascarilla casera o una mascarilla antipolvo PM 2,5.
No protegen a los demás, solo a uno mismo“
SIGUE MIS OTRAS
REDES SOCIALES