A propósito de la moda, a l@s que nos encanta estar al día con las nuevas tendencias, es muy importante tener conciencia a la hora de comprar para satisfacer nuestros caprichos o necesidad de cambiar de atuendo con frecuencia y caer en lo compulsivo.
El Museo del traje muestra un nuevo formato expositivo, donde la idea es mostrar el contenido del guardarropa de personajes públicos españoles. La primera protagonista de este formato, será la empresaria Carmen Lomana, poseedora de una asombrosa colección de alta moda de firmas como
Museo Sorolla, que en esta ocasión nos ofrece una exposición de las pinturas y trajes de Joaquín Sorolla, que consiguen transportarnos a la moda de principios del siglo XX y la Belle Epoque.
El terciopelo negro, es por excelencia el ideal para la noche, pero si elegimos otros colores como por ejemplo estos dos vestidos que te presento mas abajo, uno de color verde y otro azul, seleccionamos además diseños sencillos;
la 4ª. Edición de Atelier Coutere en el palacio Fernán Núñez; desfiles de diferentes diseñadores de moda nupcial, acudí a dos de ellos, el presentado por la marca Amarca y el diseñador Rafael Urquizar.
Manolo Blahnik es un diseñador de moda de zapatos español, nació en Santa Cruz de La Palma, Canarias, España, 27 de noviembre de 1942. Es el fundador de una de las marcas de calzado más prestigiosas del mundo, que lleva su propio nombre.
La indumentaria por excelencia más aceptada dentro del Heavy (Predomina el color negro), consiste en pantalones de cuero ajustados, jeans negros o azules, o elásticos de pitillo (También mallas), y el clásico cabello largo.
Cristóbal Balenciaga es el modisto español de alta costura más importante de la historia. Desarrolla su trabajo principalmente en París durante mas de tres décadas. Contemporáneo de Coco Chanel y Cristian Dior.