SEVILLA CON LA NUEVA NORMALIDAD
¡HOLA A TODOS!
Tenía tiempo con ganas de venir a conocer Sevilla y aquí estoy, aunque con esto de la pandemia el ambiente no es el mismo, pero siempre se puede sacar algo positivo, una ventaja es que se puede andar tranquilamente y los precios no están tan altos.
Además el buen tiempo estuvo de nuestra parte.
Sevilla la llana
Sevilla siempre ha sido una ciudad fácil, llana, soleada… y eso había que aprovecharlo, también sobre dos ruedas. Por eso se habilitaron kilómetros y kilómetros de carril bici a lo largo de toda Sevilla.
http://www.visitasevilla.es
Sevilla tiene varios monumentos que brillan con luz propia en una ciudad repleta de joyas. Uno de ellos se eleva entre los árboles del parque de María Luisa, una parada de por sí obligatoria para cualquier viajero. Las torres norte y sur de la Plaza de España de Sevilla se vislumbran a lo lejos como un anuncio; una llamada que el visitante rara vez ignora.
La plaza de 50.000 metros cuadrados se sitúa en el extremo nor-este del parque. Rodeada por una frondosa vegetación donde los protagonistas son los pavos reales, la Plaza de España es un punto y aparte completamente abierto. A través de una de las avenidas de tierra que atraviesa el antiguo jardín del Palacio de San Telmo, las copas de los árboles dan paso al azul sempiterno del cielo sevillano. Frente al visitante aparece una enorme fuente como epicentro de la majestuosa plaza, en una vista panorámica como pocas en el mundo.
https://rutacultural.com
La plaza de 50.000 metros cuadrados se sitúa en el extremo nor-este del parque. Rodeada por una frondosa vegetación donde los protagonistas son los pavos reales, la Plaza de España es un punto y aparte completamente abierto. A través de una de las avenidas de tierra que atraviesa el antiguo jardín del Palacio de San Telmo, las copas de los árboles dan paso al azul sempiterno del cielo sevillano. Frente al visitante aparece una enorme fuente como epicentro de la majestuosa plaza, en una vista panorámica como pocas en el mundo.

La Plaza de España de Sevilla es un abrazo a América
A principios del siglo XX se comenzó a gestar la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Su finalidad era la de mostrar un hermanamiento entre España y sus antiguas colonias ultramarinas (ya sólo quedaba presencia en el Sáhara), y como seña de identidad tendría un gran edificio. La Plaza de España fue resultado de ese proyecto, de la búsqueda de una construcción que transmitiera el alma de la futura exposición.
La Plaza de España de Sevilla tiene una configuración semi elíptica, con un edificio que domina el conjunto. Es una construcción inspirada por las villas palladianas con alas curvas. Los extremos de las alas están rematadas con las torres que despuntan por encima de los árboles del parque.
https://rutacultural.com

















La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza. Su altura es de 36 metros.


Setas de Sevilla Desde el Mirador Setas de Sevilla podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad sobre la estructura de madera más grande del mundo. Se encuentra situado en la Plaza de la Encarnación y es conocido popularmente por el nombre Las Setas de Sevilla debido a la forma característica de hongos que presenta. Para subir al Mirador y disfrutar de las vistas, primero hay que bajar. El acceso a los ascensores se encuentra en el sótano, junto al Antiquarium.


Para comentar debe estar registrado.