¡Hola amig@s de las tendencias de Yaneth!
El viernes por la tv ya estaban pronosticando bajas temperaturas y, que a partir del sábado se esperaba nieve y agua nieve. No se equivocarón porque ayer me fui a visitar un lugar que tenía en agenda desde hace mucho, y cuando llegamos estaba nevando.
Cómo ya se habrán dado cuenta tengo una categoría llamada Turismo, porque aparte de la moda, otra de mis grandes pasiones es viajar y conocer lugares nuevos. Ayer fui a visitar El Valle de los Caídos, tanta polémica se ha creado alrededor de este monumento que despertó mi curiosidad, como le pasara a muchos porque estaba a tope de turistas.
Monumento Franquista
El Valle de los Caídos es una basílica católica, una abadía, y un conjunto monumental español construido entre 1940 y 1958.
Conmemorado la Guerra Civil, fue concebido por Francisco Franco con la finalidad proclamada de rendir honor y enterrar a aquellos que cayeron luchando en su “gloriosa cruzada”.

Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos

La cruz tiene una altura de 150 metros, de los que 25 corresponden al basamento con los cuatro evagelistas (de 18 metros de altura cada uno).

Pinchando esta foto obtendrás más información


“La edificación de la Basílica del Valle de los Caídos tuvo lugar entre 1940 y 1958, bajo la dirección de dos arquitectos: Pedro Muguruza hasta 1950 y Diego Méndez desde este año, cuando sustituyó al primero por motivos de enfermedad. La decisión partió del propio Jefe del Estado, Francisco Franco, por unos decretos de abril de 1939 y abril de 1940”





Desde la carretera se asciende a la gran explanada por una escalinata de 100 metros de anchura y dividida en dos tramos, cada uno de diez escalones. Está asentada sobre roca viva y termina en la gran explanada, que tiene una superficie de 30.600 metros cuadrados.

“En las obras de construcción participaron principalmente trabajadores libres y presos.

A los pies del altar mayor de la basílica se encuentra la tumba donde está enterrado Francisco Franco que gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975.

La gran nave de la cripta.
La serie de tapices del Apocalipsis de San Juan están insertados en las paredes, en un vano rectangular destinado al efecto.
Gracias por leerme y te recuerdo seguir mis otras redes sociales.
turismo por España/turismo por madrid/el valle de los caidos/blog/turismo
Reblogueó esto en las tendencias de yaneth.