¡Hola!
¿Qué tal?
Yo, aprovechando el buen tiempo hago cosas divertidas, me doy paseos, y estos incluyen visitar las tiendas de Madrid para estar al día. Comienzo por la calle Fuencarral, y te tengo mucho que contar; en breve, iré subiendo post sobre la tipología de las tiendas y consejitos para ir de compras.
Hoy me apetece hacer un post sobre historia de la moda, ¿Te suena New Look?
En 1947, Christian Dior lanza su colección Corolle, se trataba de una colección muy femenina, caracterizada por un busto realzado, hombros suaves y redondeados, cintura ceñida, una falda amplia, acampanada y larga.
Fué la revista Harper’s Bazaar, la redactora jefe del momento es quien le pone el nombre de New Look cuando reseña en su artículo “It’s quite a revelation dear Christian… Your dresses have such a new look.
Durante la 2ª Guerra Mundial, la moda era simple los tejidos estaban racionados, los colores eran tristes, la ropa debía confeccionarse con el mínimo de material.
Tras la Guerra, las mujeres de esa época anhelaban la elegancia, realzar sus curvas con vestidos femeninos y alegres faldas, para dejar atrás los rígidos cortes masculinos que parecían una versión civil de los uniformes militares.
El New Look logra una nueva silueta que devolvió el glamour y el lujo con un cambio dramático en la confección tras la austeridad de la guerra. Dior utilizaba gran cantidad de tejido para la confección de sus diseños, lo que le ocasionó, rechazo en algunos países por considerar que se desperdiciaba una gran cantidad de tejido, pero a pesar de esto Dior continuo diseñando su colección de New Look hasta 1954.
Gracias por visitarme, espero te haya gustado este artículo.
Te recuerdo seguir mi cuenta de Instagram @lastendenciasdeyaneth
¡Feliz inicio de semana!
Un besito
Yaneth Urdaneta.
Para comentar debe estar registrado.