UNA ÉPOCA ELEGANTE, ELITISTA Y OPULENTA
Contexto histórico
El imperio bizantino se fundó al final del romano, en el año 330 d. J.C., y su desaparición se produjo con la caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453. La época del emperador Justiniano y su esposa Teodora fue la más célebre de la cultura bizantina. Su pasión por la solemnidad y suntuosidad personalizaron el recargado estilo bizantino, e hicieron de ésta una época elegante, elitista y opulenta.
Historia de la Moda. Consideramos que esta sección es fundamental en un medio de comunicación que se dedica a la moda, pues no debemos olvidar que este sector es cíclico. Es decir, todo vuelve, todo se reinventa, y por ello conocer las vestimentas de nuestros antepasados es algo de suma importancia, pues así se puede llegar a comprender mejor la moda.
http://rdemoda.es/imperio-bizantino

El estilo bizantino fue una mezcla de los estilos griegos y romano combinados con suntuosidad asiática y oriental.
Al igual que las prendas de vestir griegas y romanas, las bizantinas eran de corte sencillo, pero la incorporación de tejidos de colores vivos, flecos, borlas y bordados con adorno de joyería, de procedencia oriental representó una espectacular innovación en la indumentaria. Muchas prendas estaban profusamente adornadas con motivos animales, florales, con formas geométricas de estilo oriental o con escenas bíblicas. Con estas últimas se refleja la estrecha relación existente entre el traje eclesiástico y el civil, desconocidas en otros periodos anteriores de la historia.
Indumentaria femenina
- La ropa de las mujeres compartía sus principales características con la ropa masculina. Arriba ocultaban la silueta y tenía varias capas.
- La segunda era un vestido tipo túnica, más corto, que dejaba ver la primera prenda y podía ir ceñido a la cintura o por encima de ella.
- La tercera era una especie de estola romana, llamada maniakis.
- La cuarta era un manto, la palla. Algunas mujeres utilizaban velo.

Colección otoño-invierno 2013-14.
Foto: http://www.semana.es
TEODORA. LA EVOLUCIÓN DEL PERSONAJE
El lugar y la fecha de su nacimiento no están del todo claras. Se habla de Siria o de Chipre y una fecha en torno al año 500 de nuestra era.
La que sí está acreditada es la pobreza de su familia: su padre, un tal Acacio, era cuidador de fieras del hipódromo de Constantinopla – capital del imperio romano de oriente, conocido luego como imperio bizantino – mientras su madre ejercía como actriz y bailarina, ocupaciones situadas en lo más bajo de la escala social.
http://www.arquehistoria.com

Descripción del traje de la emperatriz Teodora:
Vestido de seda decorado con pedrería y esplendidos bordados de oro con cadenas también de oro y joyas que cubrían su cuerpo, y una pesada corona de oro cargada de perlas y esmeraldas que llegaban hasta el pecho. Lleva la maniakis adornada con bordados de hilo de oro y piedras preciosas, y sobre esta, un vestido de manga corta ajustado con un cinturón adornado también con joyas y flecos en los bordes.
Se cubre con un manto purpura bordado con imágenes de los Reyes Magos. En la cabeza lleva una diadema, la stephanos, cubierta de piedras preciosas e hileras colgantes de perlas a ambos lados.
Sus zapatos eran cerrados, de cuero blando, de color rojo y con adornos bordados.
Asesoría en vestuarío, moda y complementos.
Autora: Paula Alonso Bahamonde.

Foto: http://www.lanubeartistica.es

Foto: http://www.semana.es
Para comentar debe estar registrado.