Un poco de la ciudad que me vio crecer
¡Hola mi gente!
Yo no nací en Maracay pero llegue muy pequeña, así que los recuerdos que tengo de mi infancia los tengo de la ciudad que me vio crecer…. Maracay
Maracay. Ciudad venezolana, su nombre proviene de la palabra aborigen “maracayá” que significa jaguar, aunque otras teorías dicen que el nombre proviene de un cacique. En estas tierras habitaba la tribu de los Tacarigua.
ecured.cu

Maracay es una ciudad venezolana, capital del estado Aragua y del municipio Girardot. Se encuentra ubicada en la región central de Venezuela, a orillas de la Cordillera de la Costa, se ubica a 109 km al suroeste de la ciudad de Caracas. La ciudad es apodada frecuentemente como «la Ciudad Jardín» y en menor medida como «la Cuna de la Aviación Venezolana» o «La Cuna de Grandes Toreros».


Foto: Turismo Aragua

Foto:AS.com
P L A Y A S D E E N S U E Ñ O
Cuyagua: Es una de las mejores playas del país para la práctica del surf, ubicada cruzando la montaña detrás de la bahía de Cata, se llega a ella bordeando el río Cuyagua, donde hay muchos lugares disponibles para acampar. Es muy concurrida por temporadistas y expertos del surf que disfrutan del clima y del agua para practicar éste deporte.
Bahía de Cata: Entre las favoritas de los Aragueños por su maravilloso paisaje, se encuentra en el municipio Costa de Oro y se ubica poco después de pasar Ocumare de la Costa, tiene un oleaje fuerte y presenta una gran cantidad de locales de comida, toldos para los visitantes. Al final de la playa desemboca el río Cata, un espectáculo que vale la pena mirar.
elperiodiquito.com





Hacienda Santa Teresa: Resulta difícil explicar en pocas líneas la importancia de la Hacienda Santa Teresa en la historia de Venezuela y en la historia del ron. Tan difícil como explicarte, sin verlo por ti mismo, por qué jugamos rugby. De ahí que queramos que conozcas, de primera mano, la historia de la familia Vollmer; disfrutes de nuestros cortes de caña y de una exclusiva cata de ron; visites las destilerías, los talleres de los maestros toneleros; descubras nuestro Proceso de Solera; o conozcas nuestro campo de Rugby y el Proyecto Alcatraz. Puede que así, entiendas mejor por qué hacemos el ron que hacemos. Y por qué jugamos rugby.
ronsantateresa.com
Colonia Tovar: Saliendo de Caracas con dirección al Oeste, aproximadamente a unos 63 km., luego de atravesar el Parque Nacional Macarao, nos encontramos con uno de los sitios más encantadores de Venezuela, sin par e inesperado, un pedazo de la Selva Negra (Schwarzwald) del sur-oeste de Alemania, enclavada en la Cordillera de la Costa, al Norte del Estado Aragua. Efectivamente, los primeros colonos venidos a nuestro país, se organizaron y se establecieron en estos hermosos parajes en 1843, provenientes de pueblecitos de la Selva Negra, tales como Wyhl, Edingen y Oberbergen de Kaiserstuhl.
venezuelatuya.com
La Plaza de Toros Maestranza César Girón está en la ciudad capital del estado Aragua, Maracay en la región centro norte montañosa de Venezuela. Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1994. Es obra del arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y está inspirada en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Lleva este nombre en honor al torero venezolano César Girón y tiene una capacidad de siete 7 mil personas. Levantada por los hermanos Gómez Núñez (hijos del presidente Juan Vicente Gómez), propietarios de la ganadería Guayabita.
portaltaurino.net
* Siparum.com
*portaltaurino.net
*venezuela.com
*ronsantateresa.com
excelente forma de describir el lugar, hasta dan ganas de visitarlo; esa descripción de la hacienda santa teresa y las fotos del ron están preciosas, felicidades.
Muchas gracias amigo. Pues, la verdad es que es muy bonito, esta cerca de mi pueblo. Saludos