CALENDULA

Margarita o calendula

Hola queridos amig@s de Las Tendencias de Yaneth.

En esta oportunidad quiero compartir con ustedes una de mis pasiones…

¡La jardinería!,

Me encantan las plantas sobre todo las flores y los árboles.

La calendula por ejemplo es una planta silvestre que se da mucho en mi ciudad Maracay (Venezuela), se la puede ver en muchos lugares.

La Calendula aparte de ser una planta muy llamativa por el color de sus flores tiene un sin fin de propiedades.

Calendula o margarita, flor silvestre de Aragua, Venezuela.
Margaritas Venezolanas

Se le conoce como Calendula o Margarita, es un género de entre 12 a 20 especies de hierba Asteráceas. Son hierbas que alcanzan entre 40 y 50 cm, con flores amarillas o naranja intensos y muy viscosas. También se les llama botón de oro, tiene flor casi todo el año.

Es comestible; en algunas especies, los pétalos y las hojas son comestibles, se utilizan para decorar ensaladas y otros platos debido a su intenso color.

Medicinal; tiene propiedades diversas tanto el tallo, como las hojas, alguna de estas propiedades son su efecto cicatrizante y anti inflamatoria.

La Calendula se le conoce por sus hermosas flores silvestres, esta especie por lo menos en el clima tropical no necesita mayor cuidado, ya que se da de forma sencilla y es como maleza, por lo menos así es en Venezuela.

En el mercado encontraremos infinidades de cremas o ungüentos a base de esta hierba, de igual forma la utilizan para consumo interno para la digestión por ejemplo, también para la limpieza de la piel, para quemaduras, golpes, y afecciones cutáneas.

Las flores de la Calendula la puedes utilizar para elaborar, cremas, ungüentos o aceites.

Para elaborar Aceite de Calendula Casero.

Es muy sencillo y con ello puedes beneficiarte de todas sus propiedades terapéuticas.

Deja secar las flores en una bandeja en un lugar cálido y separa las hojas para conservarlas.

Ingredientes:

.- Aceite vegetal.

.- Flores de Calendula.

.- Un frasco o tarro de cristal con cierre hermético.

El aceite puede ser de oliva, de almendras, avellanas, de jojoba, de germen de trigo. Cualquiera de ellos sirve.

Introduce los pétalos de Calendula en un tarro o frasco, seguidamente se vierte el aceite de su preferencia hasta cubrir las flores, cerramos el frasco y lo dejamos macerar 30 días, revolviendo cada día y colocarlo al sol 2 horas al día.

Transcurrido los 30 días de maceración, ya se le puede dar uso al aceite, la aplicación de preferencia con un paño o gasa. Conseva el aceite en un frasco oscuro y en un lugar fresco.

Recomiendo no hacer mucha cantidad, ya que al pasar el tiempo se pone rancio y pierde todas sus propiedades. Solo hacer la cantidad acorde con sus necesidades. No aplicar sobre heridas abiertas.

También lo puedes conseguir en el mercado en innumerables marcas comerciales.

Para la Piel, el aceite de Calendula previene;

El envejecimiento de la piel

Alivia irritaciones y quemaduras leves

Picada de insectos

Para el Cabello

Da brillo, elimina la caspa y la picazón del cuero cabelludo.

De igual forma, puedes hacer infusión con las hojas de la planta de Calendula, sirve para dolores menstruales y problemas digestivos.

Por estas razones y también por la belleza de la planta, considero que en un jardín no debe faltar las Calendulas, es ideal colocarlas cerca de otras plantas o cercas de las ventanas, ya que repela los insectos.

Se puede plantar en una maceta, es de sol constante, pero no pasa nada si la zona es un poco sombría, pero mejor al sol.

Advertencia; La Calendula está contraindicada, en cualquiera de sus usos, en personas con hipersensibilidad a las Asteráceas (término que se le da esta variedad de flores), ya que se ha comprobado que produce sensibilización de la piel. Tampoco se recomienda en el embarazo y periodo de lactancia. Es recomendable consultar con su médico de confianza

Fuenten: https://es.wikipedia.org/wiki/Calendula

5 comentarios en “CALENDULA”

  1. Creo que estas confundida, la plantas que tienes en las fotos no son caléndula si no cosmo, saludos

  2. Esta flor se conoce Venezuela como botón de oro o flor de muerto. Es de la familia de las Asteraceas. Hay entre 12 a 20 especies de esta planta tan beneficiosa.

  3. La planta Cosmo es de la familia de las Margaritas o crisantemos de las Asteraceas. Aquí se dan como maleza y tiene muchas propiedades, entre ellas, son insecticidas y puedes tenerlas cercas de las ventanas.

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: