10 Tips para Mantener la Autoestima en Alto.

¡Hola amig@s de las tendencias de Yaneth!

¿Qué tal?

Espero que bien, y  si las cosas no van muy bien, siempre mantén una actitud positiva. Porque no hay mal que dure cien años y, siempre hay una luz al final del túnel. Lo importante es, no perder la esperanza, no rendirse, mientras estemos vivos tenemos que luchar.

Bueno, y como se habrán dado cuenta los que me siguen, soy una mujer con una actitud positiva ante la vida, soy luchadora, no me rindo nunca,  si se me cierra una puerta me establezco como meta tocar muchas más… ¡hasta que una se abra!

Todas estas características se logran por una sola razón…. AUTOESTIMA, cuando una persona tiene autoestima no se estanca, por el contrario avanza. Las personas que no tienen autoestima son: acomplejadas, no se valoran, son inseguras, etc.

Les voy a dar   10 tips  que practico a diario para mantener mi autoestima alta.

1.- Acéptate tal y como eres, y me refiero al físico, esto no quiere decir que no trates de  mejorar parte de éste, hacer ejercicios por ejemplo en el gimnasio, o al aire libre, aumenta tus endorfinas, que es la hormona de la felicidad, mantén tu piel hermosa exfoliándola regularmente, date masajes de relajación y reductivos, compra ropa bonita, arréglate el cabello y todo aquello que sirva para verte mejor (no cirugías), respeto a quien le gusta practicarse cirugías por estética, pero yo no comparto esto. ¡Se natural!, y realza tus atributos,  todas tenemos nuestro encanto, “No hay mujer fea, sino mal arreglada”.

2.- Respeta tu cuerpo. ¿Cómo?: aliméntate bien y sano, come a la hora y en la mesa. Duerme las horas necesarias para que el cuerpo descanse, aquí también es válido lo del punto número 1.

3.- Se espontánea y natural, comportarte tal cual eres y expresa tus sentimientos, no finjas lo que no sientes, no trates de  imitar  a otros, “Sé tú misma”.

4.- Sé  Responsable: Cumple con tus compromisos, dándole la misma importancia a todos. Se responsable de lo que dices, piensa antes de hablar.  Defiéndete sin agredir, y sin ofender, esto te hará ganar el respeto de las demás personas.

5.- Confía en ti mismo (a): Tener miedo es normal, le tememos a lo desconocido, a los cambios, pero lo importante es atreverse y para ello debes prepararte, planificar, cuenta siempre con un plan B, y mentalízate que puedes hacerlo, que si otros pudieron, ¿Por qué tu no vas a poder?. Busca dentro de ti esa fuerza que todos poseemos y confía en ella, y esas serán tus armas para vencer esos miedos. Reza una frase así: El éxito está al  otro lado de tus miedos”

6.- Ama la vida que tienes: se feliz con lo que tienes, y lo que no te guste cámbialo. Toma las riendas de tu vida, y tendrás la vida que deseas.

7.- Se consciente de que eres un ser humano: Por tanto, controla tu agresividad y tus instintos. Cuando estés en una situación donde sabes que vas a perder el control, es mejor retirarse, y cuando estés calmada lo retomas. Marca la diferencia, quien te agrede espera lo  mismo de ti. No le des el gusto y no caigas en sus provocaciones. Si te controlas, ante el que te agrede, más adelante te admirará.

Como ser humano que eres cometes errores, como todos, no veas tus errores como fracasos, por el contrario aprende de ellos. Los errores sirven para corregir. Ahora volverás a intentarlo, pero ya sabes lo que NO tienes que hacer.

mujercon flores.jpg

8.- Se Sociable: Para tener una aceptación social y  avanzar hacia el éxito lo importante es adaptarse, ¿Cómo se logra esto? no juzgando a nadie, aceptando a las personas tal y como son, practica la discreción, se compresiva, colaboradora, si tienes la oportunidad de ayudar…hazlo.

9.- Se independiente económica y sentimentalmente: Cuando adquieres independencia en estos  aspectos,  te brindarán una seguridad absoluta. Trabaja, estudia, organiza tus finanzas, invierte el dinero en tus prioridades.

En el amor quédate con quien te valore y te amé tanto, como te amas a ti misma/o.

10.- Y finalmente. Reconoce lo bueno de los demás, expresa palabras de elogios para quienes cosechan éxitos, “no permitas que la envidia te deje mudo”, sobre todo, sin son tus amistades o familiares, ellos se darán cuenta, aunque no te lo digan. Porque como les mencioné anteriormente, somos humanos y sentimos envidia, así que controla tus instintos.

Hasta mi próximo post y te recuerdo seguir mis otras redes sociales.

blog/autoestima/vida sana/estilista/

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: