Posiblemente, no ha habido un creador de moda con mayor sentido del negocio del vestir en este país como Antonio Miró
Antonio Miro importante diseñador de modas nació en Barcelona España el 18 de Marzo de 1947. Se inicio como sastre familar y con solo 20 años fundó su primera tienda. Tuvo una larga trayectoria en el mundo de la moda. Uno de sus diseños más conocidos fueron los uniformes de los juegos olímpicos de Barcelona 1992.
En 1968 inauguró su primera tienda, Grog, y en 1976 creó la marca que lleva su nombre. Ha recibido multitud de premios como el Cristóbal Balenciaga o el Laus. Produjo diseños para el vestuario de películas, conferencias y exposiciones. En 1992 tuvo como encargo confeccionar el vestuario de la organización de los Juegos Olímpicos y en 1995 su línea de muebles. Sus colecciones llenaron desfiles en Barcelona y también lo hizo en París y Tokio.
https://www.vanitatis.elconfidencial.com
Una de sus mejores virtudes fue hacer moda ‘moderna’ sin salirse del tiesto, modernizar los armarios siguiendo los dictados de la sastrería clásica, renovar el armario del hombre sin concesiones a la extravagancia y, sobre todo, hay que destacar que amplió los horizontes estéticos de toda una generación de chicos que encontraron en Miró un aliado perfecto. Hoy todos le recuerdan con cariño, admiración y sobre todo con mucho respeto. “A mí siempre me ha impuesto, era una figura especial, y sobre todo era un referente. Miró fue el sumun en la moda masculina española. Es un de los grandes iconos del diseño español”, dice el sastre Lander Urquijo. “Antonio miró fue para mi de los pioneros y de los primeros que hizo lo que ahora mismo está tan de moda como son las colaboraciones, la colaboración con los uniformes para las olimpiadas del 92 marcó un antes y un después tanto en él como en el ejercicio de mezclar moda y otros campos opuestos. Y fue pionero en crear el fondo de armario perfecto”, añade Jaime Álvarez, de Mans.
https://www.rtve.es
Posiblemente, no ha habido un creador de moda con mayor sentido del negocio del vestir en este país como Antonio Miró. Diseño e industria se entendieron con él. Así cundió el minimalismo mediterráneo que modernizó la silueta y el talante indumentario del hombre español.
El diseñador barcelonés falleció ayer a los 74 años, tras seis días en coma inducido a causa de un infarto de miocardio, y con él parece extinguirse una forma de entender –y manejar– su oficio como pocas veces ha prosperado por estos pagos: hacer empresa de la creación indumentaria. Por eso jamás le falló a la industria, aunque el mercado terminara jugándosela llegado el momento.
https://smoda.elpais.com
Para comentar debe estar registrado.