¿Es TikTok realmente peligrosa?

¿EN QUÉ CONSISTE TIKTOK?

¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis?

¿Cómo os va con TikTok? Seguro que estáis allí, porque es la app del momento, donde la mayoría de la gente está enganchada, y yo no me escape de esto tampoco.

Yo me enganche en cuarentena y la verdad que me gustaba mucho en ese entonces, pero ahora que veo el comportamiento de la gente que está allí (insultos, bullying, amenazas, etc.), ya me gusta mucho menos.

No me identifico con ese ambiente, así que ahora no soy tan activa como ante.

¿Es TikTok realmente peligrosa?

Si una aplicación está acaparando titulares últimamente, esa es TikTok. Prohibida en varios países, por varias compañías e instituciones, y amenazada con la expulsión de los Estados Unidos, cualquiera diría que estamos hablando de algo subversivo, en lugar de una app dedicada a hacer vídeos escasamente trascendentales de personas que hacen tonterías, hacen que cantan, o bailan siguiendo coreografías más o menos elaboradas.

La alarma está llegando a tal punto que la compañía propietaria de la app, ByteDance, se está planteando vender sus operaciones en los Estados Unidos, para preservar el funcionamiento de la app y romper su posible relación con el gobierno chino, e incluso se habla de Microsoft como posible comprador. ¿Qué problema representa realmente TikTok y a qué se debe semejante alboroto? 

Para países como India, por ejemplo, que anunció la prohibición de TikTok a finales del pasado junio junto con otras sesenta apps creadas por compañías chinas, la medida es simplemente una forma de represalia por los enfrentamientos fronterizos con su vecino del norte, que han llegado ya al derramamiento de sangre en varias ocasiones. Además, India pretende impedir la colonización cultural, conocida como sinización, sobre todo en su población más joven, y tratar de preservar así la identidad cultural india. En varios países musulmanes, TikTok ha sido prohibida porque se ve como una incitación a comportamientos contrarios a la moral del Islam, por supuestamente incitar a sus usuarios a comportamientos cada vez más procaces, provocativos o transgresores. 

https://www.elespanol.com

Os dejo tik tok favoritos

TikTok ha calado hondo ya en todo el mundo, especialmente en los corazones más jóvenes. Con más de 500 millones de usuarios, es la séptima app más descargada de la década. Pero su éxito tiene un gran peligro oculto: el ‘child grooming’ o cómo los pedófilos se aprovechan de las vulnerabilidades de Internet para ‘ganarse’ a un menor de edad y crear una conexión emocional para bajar sus alertas y poder abusar de él.

La aplicación de vídeos musicales de 15 segundos ya se ha enfrentado previamente a un problema relacionado con este asunto, ya que fue multada con 5,7 millones de dólares por recopilar datos de niños, la sanción civil más elevada jamás impuesta por la Comisión Federal de Comercio de EEUU en un caso de privacidad de menores.

La red social vulneraba la ‘Ley de protección de la privacidad online para niños’ -‘Children’s Online Privacy Protection Act’, en inglés- que, promulgada hace más de 20 años, limita la forma en que los sitios web y los servicios en línea, incluidas las aplicaciones, pueden recopilar, usar y divulgar información de los niños.

A raíz de este incidente, TikTok hizo cambios para “acomodar mejor a los usuarios más jóvenes”, dijo la compañía en un comunicado. Así, los usuarios “son dirigidos a entornos apropiados para su edad”, no permitiéndoles a los más jóvenes compartir información personal. Además, la apptiene limitaciones “extensas” en el contenido y la interacción del usuario para los menores.

A raíz de este incidente, TikTok hizo cambios para “acomodar mejor a los usuarios más jóvenes”, dijo la compañía en un comunicado. Así, los usuarios “son dirigidos a entornos apropiados para su edad”, no permitiéndoles a los más jóvenes compartir información personal. Además, la apptiene limitaciones “extensas” en el contenido y la interacción del usuario para los menores.

https://www.20minutos.es

¿En qué consiste TikTok?

Antes de adentrarnos en sus aspectos más controvertidos, es importante tener claro el funcionamiento de la red social. Llamada antiguamente Musical.ly, TikTok es una red social musical que se utiliza a través de una aplicación móvil homónima.

Sus usuarios, en general con un perfil muy joven (generación Z, nacidos a partir del 2000), la utilizan para compartir vídeos musicales. Es decir, grabaciones de ellos mismos bailando e interpretando pistas musicales con curiosos efectos.

SIGUE MIS OTRAS

REDES SOCIALES

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: