DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ASESORÍA DE IMAGEN
¡Hola!
¿Qué tal la semana?
Espero que bien donde quiera que se encuentren.
No olviden la mascarilla es por el bien de todos.
Bueno, hoy os voy a dejar un artículo sobre la definición de la belleza desde el punto de vista de la asesoría de imagen.
La belleza es el conjunto de cualidades que provoca un sentimiento de admiración.
La bellezaes el atributo que reconocemos en lo bello. Como tal, algunas de las cualidades que tradicionalmente se han concedido a lo bello son la armonía, la proporción, la simetría y la perfección, así como la capacidad para agradar a la vista y al oído, y para cautivar al espíritu.
La palabra se deriva de bello, que proviene del latín bellus, que significa hermoso.
En este sentido, una de las características de la belleza es que se experimenta a través de los sentidos, principalmente la vista y el oído. Como tal, la belleza es una experiencia subjetiva, que puede variar no solo de un individuo a otro, sino entre culturas y épocas. Así, no necesariamente dos hombres evaluarán la belleza de la misma manera: para un alemán una morena latinoamericana puede resultar mucho más atractiva que las mujeres de su país, mientras que para un latinoamericano la belleza exótica de una alemana puede ser probablemente más subyugante.
http://www.significados.com
La imagen es un conjunto de características que aportan unas cualidades.
El concepto de imagentiene su origen en el latín imāgoy permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa.La imagen se puede dividir en dos dominios. El primero es el dominio inmaterial de las imágenes en nuestra mente, estas aparecencomo:visiones, fantasías, imaginaciones, esquemas o modelos; son el resultado, en la imaginación y en la memoria, de las percepciones externas, subjetivas por el individuo.
http://coem.uprrp.edu/wp-content/uploads/2014/04/El-concepto-de-imagen.pdf
Imagen Personal: incluye imagen externa, actitud, expresión.
Imagen Externa: tiene que ver con la belleza y estética, peluquería, maquillaje, vestimenta, complementos.
Expresión: movimiento de traslación, movimiento de proyección, movimiento de gesticulación, postura, voz.
La elegancia incluye tres elementos, estilo, saber vestir, saber estar.
La elegancia, esta cualidad que todos queremos adquirir, es un triángulo del que forman parte la forma de vestir, el saber estar y tus habilidades comunicativas. La armonía de estas 3 características es lo que nos hará ser elegantes.
https://silviafoz.com
La Imagen personal es el reflejo de nosotros mismos. La imagen personal eres tu. Y tu imagen habla por ti .
Una regla básica de la Imagen personal es conocerse y aceptarse, clave para transmitir la propia esencia con naturalidad y seguridad en cualquiera de los códigos expuestos.
El segundo paso es conocer y dominar cada una de las herramientas que componen los códigos de la imagen personal:
http://www.consolvilar.com

Con nuestra imagen externa comunicamos y los hacemos mediante unos códigos, que transmitimos en lo facial, corporal, peluquería, maquillaje, vestuario y complementos
A través de: Líneas, formas, volúmenes y colores.
Códigos de imagen: Los podemos encontrar en nuestro cuerpo (líneas rectas o redondeadas en los hombros, tronco, caderas).

Cara: la forma de nuestro óvalo, ojos, mejillas, nariz, y boca, incluso nuestras cejas
También en la ropa (en la forma de la prenda o en las costuras)
Líneas:

Línea horizontal, en asesoría de imagen tiene connotaciones de seguridad, credibilidad, estabilidad, cierta rigidez y dinamismo.
Línea vertical: tiene connotaciones de seriedad, inestabilidad, fragilidad, agilidad, y liviandad.
Línea oblicua: tiene connotaciones de dinamismo, movilidad, inestabilidad y versatilidad.
Línea curva: tiene connotaciones de docilidad y accesibilidad.
Línea quebrada: aporta dinamismo, según en qué casos aporta agresividad.
Formas
Las percibimos como formas geométricas
Forma cuadrada, nos aporta estabilidad, seguridad, solvencia
Forma rectangular, seguridad, seriedad
Forma redondeada, cercanía, accesibilidad.
Volúmenes
Denominamos volúmenes a todos los componentes adicionales de una prenda de vestir como cuellos, cremalleras, bolsillos.


En el peinado y maquillaje, el volumen es aportado por su elaboración o acabado.

Para comentar debe estar registrado.