Pareo Sarong

Sarong la Falda más Primitiva

HOY SEGUIMOS LLEVANDO LA FALDA SARONG

Hoy me apetecía subir un post de historia, además porque he observado en mis estadísticas que estos temas son muy consultados. Sarong la falda más primitva. Este será el tema de este post porque a día de HOY SEGUIMOS LLEVANDO . Vamos a enterarnos como hicieron nuestros antepasados en su instinto por la supervivencia para cubrir sus cuerpos y protegerse del frío.

La prehistoria cubre unos tres millones y medio de años del pasado de la humanidad y se divide en dos grandes periodos: Peleolítico o antigua Edad de Piedra y Neolítico o Nueva Edad de Piedra, con periodo intermedio de transción llamado Mesolítico.

Durante el Paleolítico, la vida se desarrolló al límite de los grandes glaciares. En estas circunstancias, el hombre y la mujer primitiva tuvieron que refugiarse en las cavernas para poder soportar los crueles fríos que sobrevinieron,

Ropa de la pre historia
Sarong. Foto: mundoantiguo.net

y pronto se dío cuenta de que no solo podia cazar animales y matarlos para alimentarse, sino que también podía utilizar sus pieles para cubrirse con ellas y protegerse del frío.

Al principio esta gran idea presento muchos problemas, sobre todo el que en lo que respecta a la forma y al tramiento de estas pieles.

Con la inveción de la aguja y de técnicas de costuras, los hombres primitivos lograron darle forma adecuada, ya que la piel de los animales tenía una forma diferente a la humana y resultaba incómoda para los hombres y mujeres, impidiéndole moverse con libertad y comodidad.

Sarong. Foto: /fashion-history.lovetoknow.com

Una vez que extraía las pieles del animal, éstas se endurecían y se estropeaban. A partir de este momento fue cuando empezó a tratar las pieles y prepararlas.

Una vez preparadas, podía cortarlas y darles forma y, gracias a la aguja con ojo, el hombre primitivo pudo coser unas prendas con otras para ajustarlas a su cuerpo y cubrirlo enteramente.

En el Neolítico se produjo la revolución de la agricultura, la ganadería y también el de la industria textil en este periodo se inventó uno de los grandes triunfos del ingenio humano: el telar.

Con la consolidación de la confección del tejido se abrió el camino para el desarrollo del traje tal y como lo conocemos actualmente. La forma más sencilla de cubrirse con una tela era enrollándosela alrededor de la cintura. Así nació el Sarong la falda más primitiva.

En este momento de la historia se distinguen dos tipos de prendas: las drapeadas (no ceñidas) y las ajustadas (entalladas). Las drapeadas fueron empleadas inicialmente por las primeras civilizaciones de la historia: egipcios, asirios, griegos y romanos.

Sarong

“Un sarong la falda más primitva es una pieza larga de tejido, que a menudo se ciñe alrededor de la cintura y que se lleva como una falda tanto por hombres como mujeres en amplias partes del sureste asiático excluyendo a Vietnam, y en muchas islas del Pacífico.

La tela con frecuencia tiene colores vivos o tiene estampados intrincados diseños que representan animales o plantas, dibujos geométricos o de cuadros, que se asemejan a los resultados del “tie-dye”.

Los sarongs también son utilizados para decorar las paredes y para confeccionar otros tipos de ropa, como los chales, portabebés, vestidos completos o ropas para la parte superior del cuerpo” Para ampliar ésta información pincha aquí

El sarong es lo que se conoce también como pareo.

Hombres llevando sarong
Foto de wikipedia. Uso del Sarong antiguo

Foto de Blondi Beach. Uso del Sarong hoy día

Información sustraída de: Asesoría en Vestuario, Moda y Complementos. Autora: Paula Alonso Bahamonde.

Hasta mi próximo post y te recuerdo seguir mis otras redes sociales

author

LAS TENDENCIAS DE YANETH

Si te apasiona la MODA tanto como a mí...¡Sigue mí BLOG! Yaneth Urdaneta

Similar Posts

A %d blogueros les gusta esto: